Hola queridos y queridas amigas de la costura amateur, en esta nueva edición de MIERCOLES COSTURA, bueno, en realidad es la primera con algo que hacer de verdad, lo de las Barbies ha desconcertado a mas de una jeje.
Hoy vamos a hacer una bolsa multiusos, tenía que hacer una bolsa para llevar la carpeta de inglés a miniyo, y recordé que tenía un retal ideal para ello, con un estampado muy apropiado. Así que empezamos con un patrón muy sencillo para enseñaros y mato dos pájaros de un tiro.

Además para que todavía resulte más fácil he hecho tantas fotos que prácticamente va a parecer una fotonovela… aunque muchas ya no sabéis lo que es. El material que necesitaremos es, 60 cm. de tela de algodón, puede ser lisa o estampada. Comenzamos por cortar la tela, aquí os pongo las medidas que vamos a utilizar, yo la he hecho a medida para una carpeta en concreto, pero es bastante estándar.

Para empezar cortamos según las medidas que os indico, una pieza de 66 de ancho por 45 de alto, dos piezas de 55 de largo y 9 centímetros de ancho (estas dos piezas son para las asas, tener en cuenta que las hago para una niña, si es para vosotras, mejor 60 cm.). Si utilizáis estampado hay que fijarse bien al cortar, de pone la medida de “ancho” teniendo el dibujo encarado, como en las fotos.


Una vez tenemos cortadas las dos piezas, comenzamos cosiendo el cuerpo, doblamos la tela de forma que nos quede el estampado hacia arriba, puesto que vamos a hacer costura francesa para no tener que sobrehilar y que nos quede mucho más aseado y bonito. Una vez cosido, cortamos la esquina, así.
Entonces le damos la vuelta y volvemos a coser esta vez con el estampado hacia dentro, osea, del revés.


Debemos hacer la costura separada un poquito más del borde de lo que la hicimos del derecho, para que no nos salgan restos de tela al darle la vuelta, aunque es lo de menos porque se recortan.

Este es el resultado, sin sobrehilados y mucho más resistente. Costura francesa se llama, vamos tomando nota!

Doblamos y cosemos la pieza de las asas, esta vez si que del revés directamente. Yo las coso así, porque para darles la vuelta resulta más fácil, con la ayuda de una aguja de labor.
Para darle más cuerpo ponemos entretelar cuando están del revés, pero eso lo veremos otro día.

Volvemos al cuerpo de la bolsa y hacemos un dobladillo de 1 cm. y sobre ese otro de 2 ó 3 cm. a gusto.
Entonces insertamos las asas como en la foto, aunque os parezca raro, es así, luego les daremos la vuelta. Esto las hace más resistentes. Aquí lo hacemos bien, o no se hace, amos amos…
Cosemos todo el borde con las asas como se indica, y levantamos las asas hacia arriba, como en la foto
Cosemos esta vez en la parte de arriba o haciendo una cruz o cuadrado, lo que más nos guste y ya está, una planchadita y bolso o bolsa terminado.
Nos sirve para la carpeta, ir de compras, bolsa de pan, para todo.
La próxima semana haremos el adorno de navidad que os había comentado, os espero!